Por Rosalío Martínez Blancas
La prevalencia de consumo actual de alcohol en la población mexicana es de 25 millones 89 mil 449 personas, de los cuales un 20% son mujeres y adolescentes, por lo que Alcohólicos Anónimos (A.A.) se presenta como una alternativa de solución a dicho problema creciente.
El doctor Guillermo Velázquez Sámano alertó que de la población entre 12 y 24 años de edad inician en el alcohol por curiosidad un 30%, por invitación de amigos un 13.5%, por experimentación un 12.4%, por problemas familiares un 1%, por influencia de amigos un 4% y por depresión un 7.4%; así como se registran 40 mil decesos al año por consumo de alcohol en México y hay más de 200 padecimientos de salud derivados de la ingesta alcohólica
En conferencia de prensa, para conmemorar los 90 Años de la fundación de Alcohólicos Anónimos a nivel mundial y los casi 40 años de A.A. Sección México, el doctor Velázquez Sámano refirió que México tiene una ingesta alcohólica de 7.2 litros per capita, ocupando el décimo lugar a nivel mundial.
La Custodio Clase “A” Verónica Juárez refirió que Alcohólicos Anónimos Sección México al ser una agrupación sin fines de lucro, podría ser una opción importante para jóvenes y mujeres, dado que el alcoholismo es un problema de salud pública de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaria de Salud.
El Programa de Recuperación de A.A. consta de 12 pasos sugeridos y ha permitido que miles de enfermos alcohólicos logren la sobriedad; así como de 12 Tradiciones para el funcionamiento de la agrupación y 12 Conceptos para el Servicio Mundial.
La licenciada Araceli Hernández Medina, Coordinadora de Adicciones en la Alcaldía Venustiano Carranza, planteó un trabajo interinstitucional entre familia, escuela, religión y sector salud (gobierno) para la prevención del alcoholismo.
Refirió que la Alcaldía Venustiano Carranza, que encabeza Evelyn Parra, realiza platicas de información con agrupaciones como A.A. en Casas de Cultura, Deportivos, Centros Comunitarios de Salud y espacios públicos diversos, para la prevención de las adicciones.
A.A. Sección México es una Asociación Civil sin fines de lucro con una estructura de servicio a través de 31 áreas a nivel nacional y colabora con instituciones del sector gobierno; sindicatos, cámaras e industrias; sector religioso; educación; iniciativa privada; y sector salud.
Los próximos días 6, 7 y 8 de junio, en el Puerto de Mazatlán, Sinaloa, estará celebrando su 10 Convención Nacional, con una asistencia estimada de más de 20 mil alcohólicos anónimos.
Dicha conferencia de prensa fue organizada por el Área Centro DF y tuvo como objetivo informar sobre AA y su programa de recuperación. Cualquier persona que quiera dejar de beber puede comunicarse al Tel.gratuito 800-561 3368 o acceder a la página web www.aa.org.mx
Nota aquí |