Lunes 21 de Abril de 2025  
Inicio ALDF Gobierno DF Delegaciones Ciudad Metropoli Turismo Opinión Ocio

INVITA CLARA BRUGADA AL FESTIVAL DE D?A DE MUERTOS Y AL DESFILE DEL 2 DE NOVIEMBRE
Publicado: 21/Octubre/2024



INVITA CLARA BRUGADA AL FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS Y AL DESFILE DEL 2 DE NOVIEMBRE

* La jefa de Gobierno detalló que la cartelera cultural comienza el sábado 26 de octubre, con el Paseo Nocturno “Muévete en Bici”; continuará el domingo 27 con la Mega Procesión de las Catrinas; el miércoles 30 se realizará el encendido del alumbrado decorativo en los edificios de Gobierno y Mercaderes, y la inauguración de la Ofrenda Monumental; y el 2 de noviembre se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos

* Durante estas festividades, abiertas al público nacional e internacional, se estima una participación de más de 7 millones de personas y una derrama económica de más de 2 mil millones de pesos

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, invitó a las y los capitalinos y visitantes nacionales e internacionales a celebrar el Día de Muertos 2024, del 26 de octubre al 2 de noviembre, con los eventos organizados en distintos sitios de la Ciudad de México, donde se estima una participación de más de 7 millones de personas y una derrama económica de más de 2 mil millones de pesos.  

En conferencia de prensa en el Museo de la Ciudad de México, la mandataria capitalina destacó que la celebración de esta festividad proviene de la riqueza cultural del pueblo mexicano.  

“Empieza aquí, en la Ciudad de México, el homenaje, la conmemoración y la llegada de nuestros muertos, recibámoslos con alegría, con pasión, hagámoslo en nuestras casas con una pequeña ofrenda, pero no dejemos de hacer estas tradiciones; y en grande aquí en el Centro. (...) Vamos a tener estas grandes y maravillosas exhibiciones y desfiles, así que podemos decir que estas festividades son un regalo que nuestro pueblo da al mundo y que provienen de lo más profundo de la cultura mexicana, es nuestra esencia, así que, tenemos que valorarla, tenemos que impulsar. (...) Tenemos una riqueza cultural maravillosa que hay que rescatar, así que ¿a qué le apostamos? A hacer que en esta ciudad se viva el Día de los Muertos con toda la tradición y cultura”, expresó. 

Clara Brugada detalló que la cartelera cultural comienza el sábado 26 de octubre con el Paseo Nocturno “Muévete en Bici”, organizado por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), para el disfrute de peatones, ciclistas y patinadores, quienes podrán participar, disfrazados, en un recorrido de 20 kilómetros desde la Fuente de Petróleos hasta la calle Izazaga del Centro Histórico, de 19:00 a 23:00 horas.   

El domingo 27 de octubre, continuó, tendrá lugar la décima primera edición de la Mega Procesión de las Catrinas, realizada por iniciativa ciudadana, a fin de recuperar las expresiones de la tradición mexicana en estas fechas. Iniciará a las 18:30 horas en el Ángel de la Independencia y terminará en la plancha del Zócalo capitalino. 

Mientras que el miércoles 30 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se llenará de luz y color con el encendido del alumbrado decorativo en las fachadas de los edificios de Gobierno y Mercaderes que rodean la plaza, elaborado por personal de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE); en la plancha del Zócalo se inaugurará también la Ofrenda Monumental de Día de Muertos, organizada por el Taller de Arte Xibalbá. 

La mandataria local compartió que el 2 de noviembre se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos, a las 14:00 horas, en un recorrido de ocho kilómetros, que partirá de la Puerta de los Leones en Chapultepec, pasará por las avenidas Reforma, Juárez y Cinco de Mayo, y terminará en el Zócalo de la ciudad. 

Recordó que se encuentra abierto al público el Festival de las Flores de Cempasúchil, instalado en la Avenida Paseo de la Reforma, con la exhibición de más de 140 productores que representan 420 unidades productivas, aproximadamente 5 mil familias dedicadas al cultivo de esta flor. 

La jefa de Gobierno subrayó que el Día de Muertos también se celebrará en las alcaldías de la capital: en Milpa Alta, con el Festival Pueblos con Memoria, que instalará una ofrenda monumental de 5 mil flores de cempasúchil; en Azcapotzalco, con el Festival Tlalmanalli Azcatl, del 25 de octubre al 2 de noviembre; y en Mixquic, Tláhuac, con la quinta edición del Festival Internacional de Día de Muertos, del 28 de octubre al 2 de noviembre. 

“Vean qué maravilla es acudir a su panteón en estas fechas, así que ya, por favor vayan en esta ocasión, disfrútenlo. (...) Yo quiero que la Ciudad de México sienta orgullo por tener pueblos originarios y tradiciones de estos pueblos, que los capitalinos y capitalinas conozcan cuales son los pueblos originarios, qué se hace en cada pueblo y que lo recuperemos”, mencionó. 

Por su parte, la secretaria de Cultura local, Ana Francis López Bayghen, indicó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoció en 2003 la importancia de la celebración del Día de Muertos y la declaró Patrimonio Cultural Inmaterial. 

Detalló que para la instalación de la Ofrenda Monumental en el Zócalo capitalino, se revisaron 10 propuestas presentadas por cinco colectivos diferentes, entre las cuales destacó el trabajo del Taller de Arte Xibalbá, realizado por más de 100 artistas, hombres y mujeres, quienes se inspiraron en las comparsas y en la obra del grabador Eduardo Robledo. 

“Consta de 21 piezas de cartonería monumental que van de los seis a los 10 metros de altura, una ofrenda monumental de 17 metros de altura, con un espejo de agua de más de 200 metros cuadrados, dos trajineras y una chinampa monumental, un jardín de cempasúchil con 10 mil plantas de productores y productoras de Xochimilco”, precisó. 

En tanto, el Gran Desfile de Día de Muertos contará con más de 5 mil 800 participantes ciudadanos en 37 contingentes, siete carros alegóricos, tres en honor a mexicanas y mexicanos destacados que cumplen aniversarios luctuosos como son: Rosario Castellanos, David Alfaro Siqueiros, y Lucha Reyes; 16 comparsas musicales, ocho contingentes con mojigangas, así como más de mil 600 personas de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), 500 personas de las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social (UTOPÍAS), y mil 300 personas de la Secretaría de Cultura.  

“También destacamos ciertas comparsas, como Batalá, Las Machine Band, una comparsa de 80 personas por parte de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, más de 600 catrines y catrinas convocadas por distintas asociaciones. La UNICEF conformará una comparsa de 150 niños provenientes de la delegación de la alcaldía Tláhuac; una delegación de la Embajada de Tailandia va a desfilar con máscaras y trajes de su tradición Phi Ta Khon, Festival de Fantasmas de aquel país”, compartió. 

La secretaria de Turismo local, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que se tiene registrado más del 80 por ciento de ocupación hotelera en la ciudad, 10 por ciento más que el año anterior; y comentó que la dependencia a su cargo activará el Programa Colibrí Viajero para realizar recorridos del Monumento a la Revolución a la Alameda Central, por lo que invitó a la ciudadanía a visitar la página https://www.turismo.cdmx.gob.mx/ para conocer los días y horarios.

Señaló que en estas fechas la capital del país se abre al mundo para mostrar sus tradiciones y formas de ver a la muerte, a través de las ofrendas, festividades, la música y el baile, por lo que reiteró la invitación para vivir la experiencia de celebración que la ciudad este año ofrece.  

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, invitó a las y los capitalinos y visitantes nacionales e internacionales a celebrar el Día de Muertos 2024, del 26 de octubre al 2 de noviembre, con los eventos organizados en distintos sitios de la Ciudad de México, donde se estima una participación de más de 7 millones de personas y una derrama económica de más de 2 mil millones de pesos.  


En conferencia de prensa en el Museo de la Ciudad de México, la mandataria capitalina destacó que la celebración de esta festividad proviene de la riqueza cultural del pueblo mexicano.  


“Empieza aquí, en la Ciudad de México, el homenaje, la conmemoración y la llegada de nuestros muertos, recibámoslos con alegría, con pasión, hagámoslo en nuestras casas con una pequeña ofrenda, pero no dejemos de hacer estas tradiciones; y en grande aquí en el Centro. (...) Vamos a tener estas grandes y maravillosas exhibiciones y desfiles, así que podemos decir que estas festividades son un regalo que nuestro pueblo da al mundo y que provienen de lo más profundo de la cultura mexicana, es nuestra esencia, así que, tenemos que valorarla, tenemos que impulsar. (...) Tenemos una riqueza cultural maravillosa que hay que rescatar, así que ¿a qué le apostamos? A hacer que en esta ciudad se viva el Día de los Muertos con toda la tradición y cultura”, expresó. 


Clara Brugada detalló que la cartelera cultural comienza el sábado 26 de octubre con el Paseo Nocturno “Muévete en Bici”, organizado por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), para el disfrute de peatones, ciclistas y patinadores, quienes podrán participar, disfrazados, en un recorrido de 20 kilómetros desde la Fuente de Petróleos hasta la calle Izazaga del Centro Histórico, de 19:00 a 23:00 horas.   


El domingo 27 de octubre, continuó, tendrá lugar la décima primera edición de la Mega Procesión de las Catrinas, realizada por iniciativa ciudadana, a fin de recuperar las expresiones de la tradición mexicana en estas fechas. Iniciará a las 18:30 horas en el Ángel de la Independencia y terminará en la plancha del Zócalo capitalino. 


Mientras que el miércoles 30 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se llenará de luz y color con el encendido del alumbrado decorativo en las fachadas de los edificios de Gobierno y Mercaderes que rodean la plaza, elaborado por personal de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE); en la plancha del Zócalo se inaugurará también la Ofrenda Monumental de Día de Muertos, organizada por el Taller de Arte Xibalbá. 


La mandataria local compartió que el 2 de noviembre se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos, a las 14:00 horas, en un recorrido de ocho kilómetros, que partirá de la Puerta de los Leones en Chapultepec, pasará por las avenidas Reforma, Juárez y Cinco de Mayo, y terminará en el Zócalo de la ciudad. 


Recordó que se encuentra abierto al público el Festival de las Flores de Cempasúchil, instalado en la Avenida Paseo de la Reforma, con la exhibición de más de 140 productores que representan 420 unidades productivas, aproximadamente 5 mil familias dedicadas al cultivo de esta flor. 


La jefa de Gobierno subrayó que el Día de Muertos también se celebrará en las alcaldías de la capital: en Milpa Alta, con el Festival Pueblos con Memoria, que instalará una ofrenda monumental de 5 mil flores de cempasúchil; en Azcapotzalco, con el Festival Tlalmanalli Azcatl, del 25 de octubre al 2 de noviembre; y en Mixquic, Tláhuac, con la quinta edición del Festival Internacional de Día de Muertos, del 28 de octubre al 2 de noviembre. 


“Vean qué maravilla es acudir a su panteón en estas fechas, así que ya, por favor vayan en esta ocasión, disfrútenlo. (...) Yo quiero que la Ciudad de México sienta orgullo por tener pueblos originarios y tradiciones de estos pueblos, que los capitalinos y capitalinas conozcan cuales son los pueblos originarios, qué se hace en cada pueblo y que lo recuperemos”, mencionó. 


Por su parte, la secretaria de Cultura local, Ana Francis López Bayghen, indicó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoció en 2003 la importancia de la celebración del Día de Muertos y la declaró Patrimonio Cultural Inmaterial. 


Detalló que para la instalación de la Ofrenda Monumental en el Zócalo capitalino, se revisaron 10 propuestas presentadas por cinco colectivos diferentes, entre las cuales destacó el trabajo del Taller de Arte Xibalbá, realizado por más de 100 artistas, hombres y mujeres, quienes se inspiraron en las comparsas y en la obra del grabador Eduardo Robledo. 


“Consta de 21 piezas de cartonería monumental que van de los seis a los 10 metros de altura, una ofrenda monumental de 17 metros de altura, con un espejo de agua de más de 200 metros cuadrados, dos trajineras y una chinampa monumental, un jardín de cempasúchil con 10 mil plantas de productores y productoras de Xochimilco”, precisó. 


En tanto, el Gran Desfile de Día de Muertos contará con más de 5 mil 800 participantes ciudadanos en 37 contingentes, siete carros alegóricos, tres en honor a mexicanas y mexicanos destacados que cumplen aniversarios luctuosos como son: Rosario Castellanos, David Alfaro Siqueiros, y Lucha Reyes; 16 comparsas musicales, ocho contingentes con mojigangas, así como más de mil 600 personas de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), 500 personas de las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social (UTOPÍAS), y mil 300 personas de la Secretaría de Cultura.  


“También destacamos ciertas comparsas, como Batalá, Las Machine Band, una comparsa de 80 personas por parte de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, más de 600 catrines y catrinas convocadas por distintas asociaciones. La UNICEF conformará una comparsa de 150 niños provenientes de la delegación de la alcaldía Tláhuac; una delegación de la Embajada de Tailandia va a desfilar con máscaras y trajes de su tradición Phi Ta Khon, Festival de Fantasmas de aquel país”, compartió. 


La secretaria de Turismo local, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que se tiene registrado más del 80 por ciento de ocupación hotelera en la ciudad, 10 por ciento más que el año anterior; y comentó que la dependencia a su cargo activará el Programa Colibrí Viajero para realizar recorridos del Monumento a la Revolución a la Alameda Central, por lo que invitó a la ciudadanía a visitar la página https://www.turismo.cdmx.gob.mx/ para conocer los días y horarios.


Señaló que en estas fechas la capital del país se abre al mundo para mostrar sus tradiciones y formas de ver a la muerte, a través de las ofrendas, festividades, la música y el baile, por lo que reiteró la invitación para vivir la experiencia de celebración que la ciudad este año ofrece.  


Compartir:

blog comments powered by Disqus

RSS GOBIERNO DF

DURANTE EL ARRANQUE DEL 19? GRAN REMATE DE LIBROS, CLARA BRUGADA CONVOCA AL ?LECT?DROMO? M?S GRANDE DEL MUNDO EN EL Z?CALO
La Jefa de Gobierno invita a participar en una jornada de lectura masiva en el Z?calo capitalino el pr?ximo 23 de abril a las 11:00 horas. >> Leer Mas...            
 


RSS DELEGACIONES

SI NO SALISTE EN SEMANA SANTA, LA A...
Si no saliste en Semana Santa, la Alcald?a V. Carranza prepar? diferentes actividades
En la explanada de la demarcaci?n en donde encontrar?n fuentes danzantes, inflables, albercas, un circo y en el avi?n TLATOANI, los ni?os tendr?n la oportunidad de participar en di... >> Leer Mas...
FUERON VIOLENTADAS LAS OFICINAS DEL...
Fueron violentadas las oficinas del Comit? delegacional del PRD CDMX de la alcald?a Cuauht?moc
? Personas ligadas al grupo de Jes?s Zambrano y a la diputada federal M?nica Sandoval, quien lleg? a la C?mara de Diputados por el PRD y se pas? a las filas del PRI, tiene tomado l... >> Leer Mas...
 
Delegaciones - Urbe Politica
VENUSTIANO CARRANZA CONVIERTE SUS ESPACIOS P?BLICOS EN PARQUES ACU?TICOS
Venustiano Carranza convierte sus espacios p?blicos en parques acu?ticos

La Alcald?a Venustiano Carranza, encabezada por Evelyn Parra ?lvarez, se convirti? en una opci?n para las ni?as y ni?os que no salieron de la ciudad en estas vacaciones de Semana S... >> Leer Mas...

RSS CIUDAD

REPONE IECM PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DEL PRD COMO PARTIDO POL?TICO LOCAL
En la resoluci?n IECM/RS-CG-23/2024 que aprob? el Consejo General en octubre de 2024 se reconoci? como personas legitimadas para solicitar el registro como partido pol?tico local a la C. Nora del Carmen B?rbara Arias Contreras y el C. Guillermo Dom?nguez Barr?n. >> Leer Mas...            
 

RSS METROPOLI

SECRETAR?A DE BIENESTAR PUBLICA LISTA DE PUEBLOS Y COMUNIDADES IND?GENAS Y AFROMEXICANAS QUE EJERCER?N RECURSOS DE MANERA DIRECTA DEL FONDO DE APORTACIONES A LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL
● Se beneficiar?n los 71 pueblos ind?genas y el pueblo afromexicano ● Para consultar la lista de pueblos y comunidades ind?genas y afromexicanas ingresa a la p?gina oficial de la Secretar?a de Bienestar: gob.mx/bienestar >> Leer Mas...            
 

RSS TURISMO

NUTRISA INICIA UNA TEMPORADA LLENA DE SABOR, FLORES Y MUCHOS COLORES CON LAS CHICAS SUPERPODEROSAS
Sabor, flores y muchos colores llegan a las tiendas Nutrisa de todo M?xico para consentir a los fans de Bomb?n, Bellota y Burbuja. >> Leer Mas...            
 
RSS OCIO

LA CHAMPIONS ES UN TORNEO QUE VAMOS A SALIR A GANARLO?: MOIS?S GUTI?RREZ, INFIELDER DIABLOS ROJOS


Los Diablos Rojos del M?xico cerraron el mes de marzo con un entrenamiento en el Estadio Alfredo Harp Hel? que los acerca m?s al nivel ideal que buscan para presentarse en el torne... >> Leer Mas...
PASEOS HIST?RICOS DE LA SECRETAR?A ...
● De manera especial, la ruta introdujo al p?blico al nuevo Museo Cielito Lindo, espacio de reciente creaci?n en 2023 dedicado a la principal obra del compositor Quirino Mend... >> Leer Mas...
"CENICIENTA CELEBRA 80 A?OS DE VIDA...
? Nueva producci?n de la Filarm?nica de las Artes: Cenicienta, un ballet m?gico con m?sica de Sergu?i Prok?fiev, celebra 80 a?os de su estreno. ? 10 funciones para: Conmemo... >> Leer Mas...
 


RSS OPINION

VISTO BUENO METROPOLITANO
>> Leer Mas...            
 




 
Obtener Adobe Flash Player

Lo + visitado:

  • SON PARA MILO, ENCUENTRO CULTURAL Y TRADICIONAL EN EL DF
  • LOS 300 RETOS DE MORTAL KOMBAT, CONOCE LA
  • REALIZARN EN TLHUAC LA XXVI FERIA DE LA NIEVE
  • INAUGURARN LA SALA DE LA QUMICA EN UNIVERSUM
  • SE FILTRAN TODOS LOS PERSONAJES DEL NUEVO ULTIMATE MARVEL VS CAPCOM 3
  • EXISTEN MANDOS DESHONESTOS DE LA AGENCIA DE SEGURIDAD ESTATAL DEL ESTADO DE MEXICO
  • SPIDERMAN:EDGE OF TIME ANLISIS
  • PRESENTA GDF MAPAS TURSTICOS EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO
  • ANOMALAS Y NEPOTISMO EN MAGDALENA CONTRERAS
  • DESPUS DE DIMES Y DIRETES DON GATO SI TENDR PELCULA ANIMADA MEXICANA
  • INICIA TEMPORADA EN NAUCALPAN ESTADO DE MEXICO EN EL TEATRO BICENTENARIO
  • SCT PRESENTAR PROYECTO DE VIADUCTO ELEVADO INDIOS VERDES-SANTA CLARA
  • INICIA FESTIVAL DEL MARISCO
  • ANUNCIAN RUTAS DE VIVA AEROBUS EN EL NUEVO AEROPUERTO DE TULUM A PARTIR DE DICIEMBRE
  • PREVALECER AMBIENTE CALUROSO EN EL DISTRITO FEDERAL
  •