El pasado lunes 24 de febrero se presentó en la 46 Feria Internacional del Libro de Minería, el título “Análisis de la Violencia y la Psicopatología Infantil: Propuestas de prevención e intervención clínica y comunitaria”, por la doctora Mariana Gutiérrez Lara, como compiladora, de la Facultad de Psicología de la UNAM.
Participaron en el desarrollo del contenido la maestra en Psicología Verónica Ruiz González, Jefa del Centro comunitario “Doctor Julián McGregor” y los licenciados en psiclogía Laura Amada Hernández Trejo, Montserrat Parra y Osvaldo Ramírez.
Así desarrollaron una Encuesta de Psicopatología de niños de 3 a 15 años, para prevención de la violencia en la pareja y su impacto en los hijos, enfocada particularmente a las mujeres.
La especialista explicó que se trata de realizar trabajo comunitario por medio de ejes de comunicación familiares, comunitarios y psicológicos, para propiciar nuevas maneras de un buen trato en la crianza de los hijos, es decir cambios en los estilos de crianza.
Así también desarrollar habilidades, recursos, vínculos de protección y no perpetuar patrones familiares y no normalizar el dolor.
“Las competencias vinculares (apegos seguros), formativas (estimular de manera saludable), protectoras (límites para proteger), receptivas (trabajo de formación), consideró.
Opinó que las Utopías son una gran iniciativa, es un eje estratégico del sistema de cuidados, pero le falta incluir juegos familiares, estrategias de comunicación padres-hijos, llevarlo a escenarios comunitarios, a las escuelas. |