Por Rosalío Martínez Blancas
Los representantes de mercados públicos manifestaron estar dispuestos a participar en las mesas de diálogo que estableció el Congreso local para escuchar las demandas de este gremio y llegar a acuerdos para construir una ley de comercio popular y mejoras a las instalaciones de los inmuebles.
“Nosotros estamos convencidos que es a través del diálogo y las mesas de trabajo con la autoridad que se lograrán acuerdos y compromisos para fortalecer el gremio y encausarlo a mejores tiempos”.
“Nosotros rechazamos el bloqueo de vialidades, como medida de chantaje y presión a la autoridad, enarbolando banderas fincadas en la mentira, falsedades e información errónea que confunde a la opinión pública”.
Al deslindarse de quienes se ostentaron como líderes de los 340 mercados públicos capitalinos, dado que los desconocen, dijeron rotundamente que NO marcharán y privilegiarán el diálogo tanto con los diputados del Congreso de la Ciudad como con las autoridades del gobierno central.
Abel Munguía, representante del mercado número 87 manifestó: “El comercio representa trabajo, orden, disciplina y respeto, por ello nos deslindamos de quienes efectuaron dichos bloqueos de calles en días pasados. Nosotros seguiremos trabajando de la mano del gobierno”, puntualizó.
En reunión efectuada en el Mercado de Artesanías de San Juan, Eduardo Pérez Quintana, del Mercado de la Merced; Nayeli Anzures del Mercado Agrícola Oriental; Gabriela Duarte de la Unión de Mujeres Trabajando por el Comercio; de la Confederación de Comercio Popular, entre otros, manifestaron estar dispuestos a participar en las mesas de trabajo que encabeza la diputada Xóchitl Bravo en el Congreso capitalino. |