Miercoles 19 de Noviembre de 2025  
Inicio ALDF Gobierno DF Delegaciones Ciudad Metropoli Turismo Opinión Ocio

DATOS QUE TRANSFORMAN: EL XXVI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTAD?STICAS DE G?NERO REAFIRMA EL COMPROMISO DE AM?RICA LATINA Y EL CARIBE CON LA IGUALDAD
Publicado: 05/Noviembre/2025



La reunión anual promueve el diálogo y las alianzas entre las Oficinas Nacionales de Estadística (ONE), los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM), los organismos internacionales, la academia y las organizaciones de la sociedad civil, entre otros actores 


Durante tres días, del 5 al 7 de noviembre, el Complejo Cultural Los Pinos será la sede del XXVI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género (EIEG), que se realiza en Ciudad de México organizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Secretaría de las Mujeres, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres). 


Bajo el lema “Una década de acción para la igualdad sustantiva y la sociedad del cuidado: estadísticas de género en el ciclo de las políticas públicas”, el Encuentro inaugurado hoy reúne a representantes del sector público, de la academia, de la sociedad civil y de organismos internacionales para intercambiar experiencias sobre la producción y el uso de las estadísticas de género para el diseño de políticas públicas, y para reflexionar sobre la relevancia de los datos en la construcción de un futuro más igualitario 


El evento se desarrolla en un contexto significativo, marcado por la conmemoración de los 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, en sinergia con la Agenda Regional de Género y su más reciente acuerdo, el Compromiso de Tlatelolco, aprobado por los Estados en la XVI Conferencia Regional sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe en agosto en Ciudad de México. Este acuerdo convoca a una Década de Acción (2025-2035) para alcanzar la igualdad sustantiva y avanzar hacia la sociedad del cuidado. 


Desde hace 26 años, el EIEG es un referente para los países de América Latina y el Caribe -y desde la región para el mundo-, ya que potencia la colaboración entre Oficinas Nacionales de Estadística, Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil y especialistas de la academia, e impulsa la producción y el uso de estadísticas de género mediante la transferencia de conocimiento. Hasta el viernes 7 de noviembre, el XXVI EIEG será un espacio de diálogo, colaboración e intercambio de buenas prácticas, experiencias y desafíos para fortalecer el uso de las estadísticas de género en el diseño de políticas públicas más efectivas. 


En esta edición, el Encuentro abordará el aporte de las estadísticas de género al monitoreo de los compromisos sobre igualdad de género; la perspectiva de género en los indicadores ODS; la producción y uso de estadísticas de género para el diseño de políticas públicas enfocadas en problemas actuales como las necesidades de cuidado; la aplicación de estadísticas para la implementación de políticas públicas con perspectiva interseccional para no dejar a nadie atrás; el uso de herramientas para el seguimiento y monitoreo de los avances y desafíos en la eliminación de la violencia por razón de género contra las mujeres, y los aportes y desafíos de los observatorios de igualdad, entre otros temas. 


La sesión inaugural contó con la participación de la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora; la presidenta del INEGI, Graciela Márquez; la directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Ana Güezmes García; y la directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, Bibiana Aido Almagro. 


Al dar la bienvenida a las participantes, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, expresó la importancia de contar con datos desagregados, ya que ayudan a percibir la realidad sobre la pobreza, la desigualdad, las violencias que viven las mujeres, etcétera, y que al final ayudan para la toma de decisiones. 


“Este encuentro es importante por la mezcla de la relevancia de cómo medimos, cómo tomamos decisiones pero con un enfoque, justamente desde una visión transformadora. Insisto, los datos no son neutrales y tiene que haber una perspectiva muy clara”, recalcó. 


Hernández Mora reafirmó que, desde la Secretaría de las Mujeres, se tiene claro el objetivo de dar un enfoque de género para saber en qué utilizan el tiempo las mujeres, contrario al modelo neoliberal que se implementó por años. 


“De todos, primero las pobres, las más excluidas; tenemos que tomar decisiones con datos, que históricamente nos han tenido olvidadas y que, sin duda, tenemos que transformar la vida de todas las personas, pero sobre todo la vida de las mujeres”, sentenció. 


En su intervención, la presidenta del INEGI,Graciela Márquez, subrayó que "la información con enfoque de género no surge del vacío, ni es producto de la inercia: necesita personas dispuestas a utilizarla en el diseño de políticas públicas, en la toma de decisiones al interior de las empresas, de las asociaciones, de los hogares. […] Por cada onza de rigor técnico en la estadística de género, debe haber otra de inequívoca convicción social, como bien demuestran las funcionarias, académicas, panelistas e invitadas aquí reunidas".


La directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Ana Güezmes García, señaló que “América Latina y el Caribe es una región que cuenta con una arquitectura regional que favorece la producción y uso de estadísticas para la igualdad de género, gracias a la experiencia y aportes de los países en el marco de la Conferencia Estadística de las Américas, en sinergia con la Conferencia Regional sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe. En el Compromiso de Tlatelolco, aprobado en agosto de este año, la región ha establecido una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado y, como parte de las acciones necesarias para avanzar en esta dirección, los países reafirmaron la necesidad de mediciones del desarrollo que vayan más allá del producto interno bruto, así como consolidar la contabilización de los efectos multiplicadores de la economía del cuidado, la valorización del trabajo no remunerado en las cuentas nacionales, y la realización de ejercicios de estimación de costo y cálculo de la inversión y el retorno de las políticas y sistemas de cuidado, entre otros”.


Al hacer uso de la voz, la directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, Bibiana Aido Almagro subrayó que “las estadísticas no solo describen realidades: nos ayudan a transformarlas. ONU Mujeres reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo el trabajo conjunto con los países y socios regionales, para que la producción y el uso de las estadísticas de género continúen orientando políticas públicas que aceleren el logro de la igualdad”. 


Las y los asistentes compartirán experiencias y trazarán caminos para fortalecer la colaboración interinstitucional y la producción de estadísticas con el fin de visibilizar las desigualdades y sustentar decisiones basadas en evidencia. 


Este Encuentro es un llamado a avanzar hacia políticas públicas con enfoque interseccional y perspectiva de género, especialmente en los ámbitos del cuidado, la economía, la participación política y la erradicación de la violencia. 


Desde hace más de dos décadas, el EIEG se ha consolidado como una de las plataformas más importantes en América Latina y el Caribe para promover la cooperación entre gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil y academia en materia de estadísticas de género. 


Con esta vigésima sexta edición, el Encuentro reafirma su misión: convertir los datos en acción y las cifras en igualdad, impulsando políticas públicas que reflejen la diversidad, las necesidades y los derechos de todas las mujeres y niñas.


Compartir:

blog comments powered by Disqus

RSS GOBIERNO DF

LA CIUDAD SE CONVERTIR? EN UN LIENZO PARA M?S DE MIL MURALES RUMBO AL MUNDIAL, ANUNCIA CLARA BRUGADA
+ La Jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada presenta cartel artesanal elaborado por personas privadas de la libertad. >> Leer Mas...            
 


RSS DELEGACIONES

GOBIERNOS DE LA TRANSFORMACI?N GARA...
GOBIERNOS DE LA TRANSFORMACI?N GARANTIZAN  DERECHO AL DEPORTE DE INFANCIAS Y J?VENES
? Las y los diputados de Morena en el Congreso CDMX siempre apoyaremos las acciones que los alejen de las ?malas compa??as?: X?chitl Bravo Espinosa... >> Leer Mas...
ALE ROJO DE LA VEGA RINDE CUENTAS E...
ALE ROJO DE LA VEGA RINDE CUENTAS EN SANTA MAR?A Y ATLAMPA,
* Desde el Kiosco Morisco, la alcaldesa encabez? un nuevo encuentro de la gira de rendici?n de cuentas ante cientos de vecinas y vecinos de las Coordinaciones Territoriales San... >> Leer Mas...
 
Delegaciones - Urbe Politica
ALE ROJO DE LA VEGA DESMIENTE COACCI?N DE SU GOBIERNO A COMERCIANTES PARA PARTICIPAR EN LA MOVILIZACI?N DEL 15 DE NOVIEMBRE
ALE ROJO DE LA VEGA DESMIENTE COACCI?N DE SU GOBIERNO A COMERCIANTES PARA PARTICIPAR EN LA MOVILIZACI?N DEL 15 DE NOVIEMBRE

* El video que circul? en redes sociales, donde un joven afirma haber sido obligado a asistir, carece de verificaci?n y no aporta elementos que permitan vincularlo con la Alcal... >> Leer Mas...

RSS CIUDAD

INFO CDMX CONTIN?A TRABAJANDO: SU PLENO APRUEBA 109 RECURSOS DE REVISI?N
? Los temas m?s solicitados por la ciudadan?a giran en torno a rendici?n de cuentas, desempe?o de funcionarios y gesti?n de recursos p?blicos, reflejando una sociedad cada vez m?s interesada en la transparencia. >> Leer Mas...            
 

RSS METROPOLI

NECESARIO, CONVOCAR A LOS HOMBRES PARA COMBATIR LA VIOLENCIA: CITLALLI HERN?NDEZ MORA, SECRETARIA DE LAS MUJERES
La dependencia impulsa una gran alianza con hombres, academia y sociedad civil para atajar las causas de la violencia. >> Leer Mas...            
 

RSS TURISMO

NUEVA SEDE, NUEVA GENERACI?N, NUEVOS PLATILLOS: 108 A?OS DE EL TAQUITO
Nueva sede, mismo coraz?n Direcci?n actual: Restaurante Taurino El Taquito Miguel Nore?a No. 25, Colonia San Jos? Insurgentes Alcald?a Benito Ju?rez, Ciudad de M?xico Tel?fono: 55 5526 7699 >> Leer Mas...            
 
RSS OCIO

INTERPRETAR? ORQUESTA FILARM?NICA DE LA CIUDAD DE M?XICO OBRAS DE ORTIZ, MOZART E IVES


* Las presentaciones se realizar?n el s?bado 8, 18 horas, y domingo 9 de noviembre, 12:30 horas, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli... >> Leer Mas...
*PRESENTACI?N DEL TORNEO RISING STA...
Se llevar? a cabo del 7 al 29 de noviembre en Canc?n, Quintana Roo... >> Leer Mas...
LOS DIABLOS ROJOS DEL M?XICO OBTUVI...
En los playoffs continuaron con su gran paso y ganaron 16 de 18 encuentros para levantar el Trofeo 108 Costuras, corona que los acredita como bicampeones y como los monarcas de la ... >> Leer Mas...
 


RSS OPINION

VISTO BUENO METROPOLITANO
>> Leer Mas...            
 




 
Obtener Adobe Flash Player

Lo + visitado:

  • SON PARA MILO, ENCUENTRO CULTURAL Y TRADICIONAL EN EL DF
  • LOS 300 RETOS DE MORTAL KOMBAT, CONOCE LA
  • REALIZARN EN TLHUAC LA XXVI FERIA DE LA NIEVE
  • INAUGURARN LA SALA DE LA QUMICA EN UNIVERSUM
  • SE FILTRAN TODOS LOS PERSONAJES DEL NUEVO ULTIMATE MARVEL VS CAPCOM 3
  • SPIDERMAN:EDGE OF TIME ANLISIS
  • EXISTEN MANDOS DESHONESTOS DE LA AGENCIA DE SEGURIDAD ESTATAL DEL ESTADO DE MEXICO
  • PRESENTA GDF MAPAS TURSTICOS EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO
  • ANOMALAS Y NEPOTISMO EN MAGDALENA CONTRERAS
  • DESPUS DE DIMES Y DIRETES DON GATO SI TENDR PELCULA ANIMADA MEXICANA
  • INICIA TEMPORADA EN NAUCALPAN ESTADO DE MEXICO EN EL TEATRO BICENTENARIO
  • ANUNCIAN RUTAS DE VIVA AEROBUS EN EL NUEVO AEROPUERTO DE TULUM A PARTIR DE DICIEMBRE
  • INICIA FESTIVAL DEL MARISCO
  • SCT PRESENTAR PROYECTO DE VIADUCTO ELEVADO INDIOS VERDES-SANTA CLARA
  • PREVALECER AMBIENTE CALUROSO EN EL DISTRITO FEDERAL
  •