Domingo 23 de Noviembre de 2025  
Inicio ALDF Gobierno DF Delegaciones Ciudad Metropoli Turismo Opinión Ocio

IECM SOLICITA RECURSOS POR MIL 920.4 MILLONES DE PESOS
Publicado: 05/Diciembre/2024



IECM solicita recursos por mil 920.4 millones de pesos

• De este total, 580.4 millones de pesos son para el financiamiento a partidos

políticos, y mil 339.9 millones de pesos para gasto operativo del instituto

04.12.24. Para continuar el proceso de análisis, discusión y aprobación del Paquete

Económico del Ejercicio Fiscal 2025, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

del Congreso local se reunió en mesa de trabajo con la consejera presidenta del

Instituto Electoral de la Ciudad de México, Patricia Avendaño Durán, quien requirió

como presupuesto un monto total de mil 920 millones 439 mil 77 pesos.

Al iniciar los cuestionamientos, la legisladora María del Rosario Morales Ramos

(Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) reconoció el trabajo

del IECM por los avances en materia de paridad de género, voto en el extranjero y

buen manejo de las finanzas. En cuanto al presupuesto participativo pidió conocer

si existe algún mecanismo para calificar los proyectos de las colonias, debido a que

los órganos dictaminadores en las alcaldías tienden a desechar propuestas.

La diputada Nora Arias Contreras (PRD) reconoció la consolidación del Instituto

Electoral local como una institución confiable, innovadora y eficiente,

particularmente en la utilización de los recursos públicos. Afirmó que “encarna la

democracia misma, por ello puedo decir que la lucha política que se libró para la

implementación de diversas reformas políticas dio vida a instituciones electorales

ciudadanas autónomas”.

“Van a tener más retos que antes, porque vienen reformas como la del poder

judicial”, recalcó la congresista Tania Nanette Larios Pérez (PRI), y preguntó cómo

van a realizar la proyección presupuestal y de planeación, comunicación y

coordinación en torno a la puesta en marcha de este proceso, ya que se trata de

diversos momentos para concretar su implementación.

El diputado Ernesto Villarreal Cantú (PT) aseguró que el IECM es la institución de

su tipo más profesional y a la vanguardia del país, con un desempeño basado en la

imparcialidad, austeridad, transparencia, equidad y buena administración como

principios rectores. Afirmó que es una demanda ciudadana evitar el dispendio en

los procesos electorales por lo que debe tener un presupuesto racional, pero que

no afecte sus funciones.

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

SUBDIRECCIÓN DE INFORMACIÓN

Allende # 8, 1er piso, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06010, Ciudad de México, comunicacion.social@congresocdmx.gob.mx

Por el PVEM, la congresista Paula Alejandra Pérez Córdova resaltó que de acuerdo

al informe presentado, hasta el 31 de octubre se reportó un avance del 76 por ciento

con relación al presupuesto ejercido y el 98 por ciento del recurso comprometido,

demostrando un uso eficiente de recursos. Cuestionó acerca de cuántas mesas

receptoras de opinión se instalaron para la consulta del presupuesto participativo, a

donde se iría el recurso solicitado en el capítulo 5000 y el costo de los debates

organizados por el IECM en la campaña electoral 2023 y 2024.

El diputado Diego Orlando Garrido López (PAN) requirió conocer el impacto que ha

tenido este organismo por la reducción del 40.8 por ciento de su presupuesto; pidió

razonar los casos de que cuando hay elección constitucional no debe haber votación

de Presupuesto Participativo y conocer cuáles serán los retos para atender en 2025

en caso de haber elección en materia judicial.

La diputada Martha Avila (MORENA) resaltó la voluntad de parte de la consejera

presidenta para la aplicación correcta de los gastos presupuestales en las

actividades del órgano electoral que encabeza; subrayó que la austeridad de ningún

modo compromete la calidad del ejercicio electoral y la participación ciudadana ni

“la fiabilidad de las instituciones que las conduce”.

Fortalecer régimen de partidos políticos, impulsar participación ciudadana,

organización electoral y construcción ciudadana, prioridades del IECM

Al iniciar con su exposición, la consejera presidenta del Instituto Electoral de la

Ciudad de México (IECM) Patricia Avendaño Durán, requirió un monto de mil 920

millones 439 mil 77 pesos como presupuesto para ejercer en 2025, argumentando

que 580 millones 442 mil 928 pesos son exclusivamente para el financiamiento a

partidos políticos, por lo que los restantes mil 339 millones 996 mil 149 pesos son

el total estimado para el gasto operativo del Instituto.

Indicó que el presupuesto solicitado cubrirá las necesidades laborales del IECM,

que incluye la consulta de presupuesto participativo 2025, preparación de las

elecciones para la integración de las Comisiones de Participación Comunitaria

(COPACOS) 2026, y la preparación de la consulta de presupuesto participativo 2026

y 2027, entre otras.

La consejera presidenta Avendaño Durán destacó el fortalecimiento al régimen de

partidos políticos, impulsar la participación ciudadana, organización electoral, así

como la educación cívica y construcción ciudadana, como actividades que

caracterizan la labor del Instituto.

Específicamente habló sobre la realización de 62 debates que incluyeron a los

aspirantes a jefatura de Gobierno, alcaldías y del Poder Legislativo local; impresión

de más de 25 millones documentos electorales; rehabilitación de 115 mil 933

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

SUBDIRECCIÓN DE INFORMACIÓN

Allende # 8, 1er piso, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06010, Ciudad de México, comunicacion.social@congresocdmx.gob.mx

materiales electorales; y la instalación de 13 mil 431 casillas. Añadió que con esta

labor se registró una participación ciudadana de 69.5 por ciento en el proceso

electoral, posicionando a la Ciudad de México en el tercer lugar a nivel nacional.

Para continuar el proceso de análisis, discusión y aprobación del Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2025, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local se reunió en mesa de trabajo con la consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Patricia Avendaño Durán, quien requirió como presupuesto un monto total de mil 920 millones 439 mil 77 pesos.


Al iniciar los cuestionamientos, la legisladora María del Rosario Morales Ramos (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) reconoció el trabajo del IECM por los avances en materia de paridad de género, voto en el extranjero y buen manejo de las finanzas. En cuanto al presupuesto participativo pidió conocer si existe algún mecanismo para calificar los proyectos de las colonias, debido a que los órganos dictaminadores en las alcaldías tienden a desechar propuestas.


La diputada Nora Arias Contreras (PRD) reconoció la consolidación del Instituto Electoral local como una institución confiable, innovadora y eficiente, particularmente en la utilización de los recursos públicos. Afirmó que “encarna la democracia misma, por ello puedo decir que la lucha política que se libró para la implementación de diversas reformas políticas dio vida a instituciones electorales ciudadanas autónomas”.


“Van a tener más retos que antes, porque vienen reformas como la del poder judicial”, recalcó la congresista Tania Nanette Larios Pérez (PRI), y preguntó cómovan a realizar la proyección presupuestal y de planeación, comunicación y coordinación en torno a la puesta en marcha de este proceso, ya que se trata dediversos momentos para concretar su implementación.


El diputado Ernesto Villarreal Cantú (PT) aseguró que el IECM es la institución desu tipo más profesional y a la vanguardia del país, con un desempeño basado en la imparcialidad, austeridad, transparencia, equidad y buena administración como principios rectores. Afirmó que es una demanda ciudadana evitar el dispendio en los procesos electorales por lo que debe tener un presupuesto racional, pero que no afecte sus funciones.


Por el PVEM, la congresista Paula Alejandra Pérez Córdova resaltó que de acuerdo al informe presentado, hasta el 31 de octubre se reportó un avance del 76 por ciento con relación al presupuesto ejercido y el 98 por ciento del recurso comprometido, demostrando un uso eficiente de recursos. Cuestionó acerca de cuántas mesas receptoras de opinión se instalaron para la consulta del presupuesto participativo, a donde se iría el recurso solicitado en el capítulo 5000 y el costo de los debates organizados por el IECM en la campaña electoral 2023 y 2024.


El diputado Diego Orlando Garrido López (PAN) requirió conocer el impacto que ha tenido este organismo por la reducción del 40.8 por ciento de su presupuesto; pidió razonar los casos de que cuando hay elección constitucional no debe haber votación de Presupuesto Participativo y conocer cuáles serán los retos para atender en 2025 en caso de haber elección en materia judicial.


La diputada Martha Avila (MORENA) resaltó la voluntad de parte de la consejera presidenta para la aplicación correcta de los gastos presupuestales en las actividades del órgano electoral que encabeza; subrayó que la austeridad de ningún modo compromete la calidad del ejercicio electoral y la participación ciudadana ni “la fiabilidad de las instituciones que las conduce”.


Fortalecer régimen de partidos políticos, impulsar participación ciudadana, organización electoral y construcción ciudadana, prioridades del IECM 


Al iniciar con su exposición, la consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) Patricia Avendaño Durán, requirió un monto de mil 920 millones 439 mil 77 pesos como presupuesto para ejercer en 2025, argumentando que 580 millones 442 mil 928 pesos son exclusivamente para el financiamiento a partidos políticos, por lo que los restantes mil 339 millones 996 mil 149 pesos son el total estimado para el gasto operativo del Instituto.


Indicó que el presupuesto solicitado cubrirá las necesidades laborales del IECM, que incluye la consulta de presupuesto participativo 2025, preparación de las elecciones para la integración de las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACOS) 2026, y la preparación de la consulta de presupuesto participativo 2026 y 2027, entre otras.


La consejera presidenta Avendaño Durán destacó el fortalecimiento al régimen de partidos políticos, impulsar la participación ciudadana, organización electoral, así como la educación cívica y construcción ciudadana, como actividades que caracterizan la labor del Instituto.


Específicamente habló sobre la realización de 62 debates que incluyeron a los aspirantes a jefatura de Gobierno, alcaldías y del Poder Legislativo local; impresión de más de 25 millones documentos electorales; rehabilitación de 115 mil 933  materiales electorales; y la instalación de 13 mil 431 casillas. Añadió que con esta labor se registró una participación ciudadana de 69.5 por ciento en el proceso electoral, posicionando a la Ciudad de México en el tercer lugar a nivel nacional.


Compartir:

blog comments powered by Disqus

RSS GOBIERNO DF

ENTREGA CLARA BRUGADA 25 NUEVAS AMBULANCIAS AL ERUM; FORTALECEN ATENCI?N A EMERGENCIAS Y REDUCEN TIEMPOS DE RESPUESTA
● Se invirtieron en las unidades m?s de 98 millones de pesos; cuentan con desfibrilador, ox?geno, aspirador, equipo para cirug?a menor, equipo para diagn?stico integral y manejo avanzado de v?a a?rea, entre otros instrumentos >> Leer Mas...            
 


RSS DELEGACIONES

ALE ROJO DE LA VEGA DESMIENTE COACC...
ALE ROJO DE LA VEGA DESMIENTE COACCI?N DE SU GOBIERNO A COMERCIANTES PARA PARTICIPAR EN LA MOVILIZACI?N DEL 15 DE NOVIEMBRE
* El video que circul? en redes sociales, donde un joven afirma haber sido obligado a asistir, carece de verificaci?n y no aporta elementos que permitan vincularlo con la Alcal... >> Leer Mas...
GOBIERNOS DE LA TRANSFORMACI?N GARA...
GOBIERNOS DE LA TRANSFORMACI?N GARANTIZAN  DERECHO AL DEPORTE DE INFANCIAS Y J?VENES
? Las y los diputados de Morena en el Congreso CDMX siempre apoyaremos las acciones que los alejen de las ?malas compa??as?: X?chitl Bravo Espinosa... >> Leer Mas...
 
Delegaciones - Urbe Politica
CON ?ALCALD?A EN TUS MANOS?, GOBIERNO DE CUAUHT?MOC ATIENDE NECESIDADES VECINALES EN LA COLONIA OBRERA
CON ?ALCALD?A EN TUS MANOS?, GOBIERNO DE CUAUHT?MOC ATIENDE NECESIDADES VECINALES EN LA COLONIA OBRERA

* Equipos del Gobierno local recorrieron las calles para atender solicitudes directamente en los domicilios. * El programa, impulsado por la alcaldesa Ale Rojo de la Vega, for... >> Leer Mas...

RSS CIUDAD

***EL CONGRESO DE CDMX DECRET? EL 24 DE NOVIEMBRE COMO D?A LOCAL DE LA MEMORIA TRANSG?NERO
***Al dedicar un d?a a la memoria Trans, se fomenta la reflexi?n social sobre los prejuicios, estigmas y violencias que enfrentan las personas de dicha poblaci?n, y se promueve una cultura de respeto y empat?a. >> Leer Mas...            
 

RSS METROPOLI

NECESARIO, CONVOCAR A LOS HOMBRES PARA COMBATIR LA VIOLENCIA: CITLALLI HERN?NDEZ MORA, SECRETARIA DE LAS MUJERES
La dependencia impulsa una gran alianza con hombres, academia y sociedad civil para atajar las causas de la violencia. >> Leer Mas...            
 

RSS TURISMO

NUEVA SEDE, NUEVA GENERACI?N, NUEVOS PLATILLOS: 108 A?OS DE EL TAQUITO
Nueva sede, mismo coraz?n Direcci?n actual: Restaurante Taurino El Taquito Miguel Nore?a No. 25, Colonia San Jos? Insurgentes Alcald?a Benito Ju?rez, Ciudad de M?xico Tel?fono: 55 5526 7699 >> Leer Mas...            
 
RSS OCIO

INTERPRETAR? ORQUESTA FILARM?NICA DE LA CIUDAD DE M?XICO OBRAS DE ORTIZ, MOZART E IVES


* Las presentaciones se realizar?n el s?bado 8, 18 horas, y domingo 9 de noviembre, 12:30 horas, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli... >> Leer Mas...
*PRESENTACI?N DEL TORNEO RISING STA...
Se llevar? a cabo del 7 al 29 de noviembre en Canc?n, Quintana Roo... >> Leer Mas...
LOS DIABLOS ROJOS DEL M?XICO OBTUVI...
En los playoffs continuaron con su gran paso y ganaron 16 de 18 encuentros para levantar el Trofeo 108 Costuras, corona que los acredita como bicampeones y como los monarcas de la ... >> Leer Mas...
 


RSS OPINION

VISTO BUENO METROPOLITANO
>> Leer Mas...            
 




 
Obtener Adobe Flash Player

Lo + visitado:

  • SON PARA MILO, ENCUENTRO CULTURAL Y TRADICIONAL EN EL DF
  • LOS 300 RETOS DE MORTAL KOMBAT, CONOCE LA
  • REALIZARN EN TLHUAC LA XXVI FERIA DE LA NIEVE
  • INAUGURARN LA SALA DE LA QUMICA EN UNIVERSUM
  • SE FILTRAN TODOS LOS PERSONAJES DEL NUEVO ULTIMATE MARVEL VS CAPCOM 3
  • SPIDERMAN:EDGE OF TIME ANLISIS
  • EXISTEN MANDOS DESHONESTOS DE LA AGENCIA DE SEGURIDAD ESTATAL DEL ESTADO DE MEXICO
  • PRESENTA GDF MAPAS TURSTICOS EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO
  • ANOMALAS Y NEPOTISMO EN MAGDALENA CONTRERAS
  • DESPUS DE DIMES Y DIRETES DON GATO SI TENDR PELCULA ANIMADA MEXICANA
  • INICIA TEMPORADA EN NAUCALPAN ESTADO DE MEXICO EN EL TEATRO BICENTENARIO
  • ANUNCIAN RUTAS DE VIVA AEROBUS EN EL NUEVO AEROPUERTO DE TULUM A PARTIR DE DICIEMBRE
  • INICIA FESTIVAL DEL MARISCO
  • SCT PRESENTAR PROYECTO DE VIADUCTO ELEVADO INDIOS VERDES-SANTA CLARA
  • PREVALECER AMBIENTE CALUROSO EN EL DISTRITO FEDERAL
  •