Por Rosalío Martínez Blancas
El 9º. Festival del Queso Artesanal de Tenosique, Tabasco, se efectuará del 28 al 30 de julio, con la participación de 245 expositores y la venta de más de siete toneladas de quesos y el reto cocinero con los mejores chefs nacionales, mientras que el estado invitado será Querétaro.
También el próximo 7 de julio se tendrá la presentación del Festival del Queso y del Chocolate en el Restaurante Loredo de la ciudad de México.
Así lo informó el director general del evento, Félix Schnabel, quien añadió que participarán las principales queserías y productores artesanales, por lo que habrá premios para el mejor queso de poro y el mejor queso artesanal, con jueces de la Universidad de Chapingo y de la Escuela de Post Graduados de Tabasco.
En conferencia de prensa, el secretario de Turismo de Tabasco, José Antonio Nieves Rodríguez refirió que Tenosique colinda del lado oeste con Chiapas por carretera está Palenque, a sólo 40 minutos, a 3.5 horas se encuentra Tikal, Guatemala, el río más caudaloso el Usumacinta cruza Tenosique, y está plagado de la cultura de los mayas, por eso se ha denominado parte de los ríos mayas de México.
Refirió que esta zona representa un gran potencial en su desarrollo, el Tren Maya, el famoso proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, que nosotros pensamos particularmente que va a ser un gran proyecto para el desarrollo sostenible y sustentable de las comunidades, va a pasar en Tenosique, precisamente en Boca del Cerro será la conjunción del Río Usumacinta y se conjuga con el gran proyecto del estado de Tabasco que es “Los Ríos Mayas”.
Mencionó que el Plan Estatal de Desarrollo marca claramente que tenemos que enmarcar todas nuestras acciones dentro de los objetivos del desarrollo sostenible y también el Plan Sectorial de Turismo.
Juan Carlos Calderón, director general del Fideicomiso de Promoción Turística del estado de Tabasco destacó que Tabasco tiene una gran riqueza gastronómica, cultural y turística. Preciso que el evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y cuenta con una gran fortaleza de cuartos de hotel, después de Villa Hermosa y Paraíso, que son los dos grandes polos del hotelería, Tenosique tiene una gran oferta hotelera de buen nivel y variada.
Agregó que Villa Hermosa cuenta con una buena conectividad aérea, dado que se tiene de siete a nueve vuelos diarios a la Ciudad de México, adicionalmente está conectado con las principales ciudades del país con vuelos directos a Monterrey, Guadalajara, Cancún y Mérida y próximamente a partir del 10 de julio a Tijuana para conectar con toda esa franja del Sur de California.
Mencionó que se tienen en la ciudad de Villa Hermosa más de 6,000 cuartos de hotel; la industria energética, como ustedes saben es la industria más importante del estado, ha dejado un avance en infraestructura hotelera, de salones, tenemos el Centro de Convenciones con 500 habitaciones alrededor, con más de 11 mil metros cuadrados de piso para hacer eventos, aparte toda la parte gastronómica, de servicios, de comunicaciones y cuenta con más de 55 centros de distribución de grandes empresas de servicios.
Félix Schnabel informó que el año pasado la derrama económica del evento se estimó en casi 89 millones de pesos, con 245 expositores, una venta de más de siete toneladas de queso, la venta de restaurantes se incrementa en un 84 por ciento y la ocupación hotelera en un 44 por ciento.
Respecto al reto cocinero tendrá como invitados especiales a los chefs nacionales Adrián Herrera y Aquiles Chávez y los chefs locales Lupita Vidal, Daniela Mier y Terán y Humberto Ávalos.
El 9º. Festival del Queso Artesanal Tenosique, Tabasco, contempla también un salón del queso, concursos, demo conferencias, catas y maridajes, gastronomía, foro artístico, artesanías, talleres infantiles, entre otras actividades.
Finalmente, se resaltó que busca promover y fortalecer las vocaciones productivas vinculadas con el queso artesanal, impulsando en conjunto nuestra cultura, gastronomía y turismo; considerando como eje temático la variedad y originalidad de los Quesos Genuinos Mexicanos producidos en la Zona de los Ríos y aquellos denominados Nueva Quesería Mexicana. |