Sabado 18 de Octubre de 2025  
Inicio ALDF Gobierno DF Delegaciones Ciudad Metropoli Turismo Opinión Ocio

INFO CDMX REALIZ? EL CONVERSATORIO ?CIBERSEGURIDAD Y PRIVACIDAD: RETOS EN LA TRANSFORMACI?N DIGITAL?
Publicado: 19/Septiembre/2025



Expertas y expertos nacionales e internacionales coincidieron en la urgencia de construir una cultura de prevención y regulación en materia de ciberseguridad, que tenga como eje la protección de los derechos humanos, la igualdad digital y la responsabilidad frente al uso de la inteligencia artificial. Así lo expresaron durante el conversatorio “Ciberseguridad y Privacidad: Retos en la Transformación Digital”, realizado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX). 


El conversatorio se llevó a cabo en el Patio Central del INFO CDMX, con la participación de personas especialistas de México, España, Colombia y Estados Unidos; además de académicas y académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes aportaron reflexiones y propuestas para enfrentar los riesgos de la era digital. 


Durante la inauguración, la Comisionada Presidenta del INFO CDMX, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, subrayó que la ciberseguridad debe entenderse desde las personas, quienes enfrentan directamente estafas, robos de identidad y ciberataques. Compartió que incluso ella y cinco integrantes de su familia han sido víctimas de este delito. 


Enríquez Rodríguez agradeció a la Facultad de Derecho de la UNAM y a las personas expertas por acompañar este diálogo, e invitó a reflexionar sobre nuestra propia relación con la ciberseguridad, recordando que en lo que va del año se han registrado más de 40 millones de ciberataques en México. 


Enfatizó que los datos personales representan a las personas mismas y que su protección debe estar en el centro de los derechos humanos. Reiteró que el INFO CDMX ha sido un impulsor de la ciberseguridad y la tutela de los derechos humanos, a través de la innovación y la vanguardia institucional. 


El moderador del conversatorio, Luis Alejandro Romero Torres, estudiante de la Facultad de Derecho de la UNAM, destacó que el propósito del encuentro fue reflexionar sobre cómo construir un marco jurídico de ciberseguridad con enfoque en derechos humanos, enfrentar los retos del uso de la inteligencia artificial y fomentar una cultura de ciberseguridad, como ya lo contempla el Plan Nacional de Desarrollo. 


Salvador Tarodo Soria, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de León, España, señaló que la ciberseguridad implica el uso seguro de las tecnologías, directamente vinculado con la privacidad y las obligaciones en el manejo de datos. Explicó que, desde la visión europea, la transparencia es una obligación ética y jurídica, y que toda tecnología que busque entrar a Europa debe garantizarla, además de informar a la ciudadanía cuando interactúa con sistemas de inteligencia artificial. 


Por su parte, María Guadalupe Romero Hernández, Consejera Universitaria de la Facultad de Derecho de la UNAM, cuestionó que únicamente el 17% de quienes trabajan en tecnologías de la información son mujeres. Subrayó la necesidad de avanzar en la educación digital con enfoque en infancias y adolescencias y reconoció al chatbot Olimpia como un parteaguas en México para combatir la violencia digital. 


Juan David Cardona, Presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Digital y la Ciberseguridad, felicitó al INFO CDMX por abrir espacios de discusión en esta materia y recordó que la pandemia aceleró el paso de lo análogo a lo digital. Subrayó que aún no existe una cultura plena de prevención y que, antes de normar, se debe “ciber-culturalizar” a la sociedad para convertir la regulación en una verdadera exigencia social. 


Carlos Daza Zaragoza, Presidente del Colegio de Profesores de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la UNAM, mencionó que, hace dos décadas, los videojuegos no eran considerados un espacio de riesgo, pero hoy ya se regula este entorno tecnológico. Añadió que la ONU ha establecido una normativa sobre ciberdelincuencia, que contempla la territorialidad de los delitos cometidos en línea, y llamó a que México adopte esos criterios de comunicación e información en sus instituciones financieras y gubernamentales. 


Claudia Escoto Velázquez, Consejera de la Alianza México Ciberseguro y Directora de Datos Personales del INFO CDMX, señaló que los pilares del desarrollo en América Latina deben ser la productividad, el bienestar y el fortalecimiento del Estado. Subrayó que la transformación digital traerá retos como la desinformación y el ciberespionaje, destacando el caso de Chile como referente regional con la creación de una Agencia de Ciberseguridad. Enfatizó que en la CDMX se han impulsado caminos duales de protección de datos y gobernanza para enfrentar los desafíos actuales. 


Finalmente, el profesor Sinchul (Charles) Back, de la Universidad Scranton, Pensilvania, Estados Unidos, advirtió que es fundamental identificar quién está detrás de la criminalidad digital. Señaló que investigaciones del FBI concluyen que el 70% de los ciberdelitos tienen como principal motivación el dinero y que, en 2024, las vulneraciones de información costaron a Estados Unidos alrededor de 20 mil millones de dólares. 


Indicó que la capacitación humana y el fortalecimiento legislativo son claves para enfrentar esta problemática, aunque reconoció que no existe un sistema que garantice cero riesgos. 


Al finalizar el conversatorio Sandra Ariadna Mancebo Padilla, Secretaria Ejecutiva del INFO CDMX, realizó la entrega de reconocimientos, tras más de una hora de intercambio de ideas que permitió visualizar la importancia de fortalecer la cultura de la ciberseguridad en México y América Latina.


Compartir:

blog comments powered by Disqus

RSS GOBIERNO DF

PRESENTA CLARA BRUGADA INICIATIVAS DE LEY SOBRE EL SISTEMA P?BLICO DE CUIDADOS, SEGURIDAD Y PROCURACI?N DE JUSTICIA
● En materia de seguridad, las iniciativas de reforma tienen como objetivo sancionar las amenazas y las lesiones en raz?n de g?nero ● Sobre la iniciativa de ley contra el delito de despojo, la finalidad es ampliar las sanciones y garantizar la protecci?n a propietarios y a v?ctimas >> Leer Mas...            
 


RSS DELEGACIONES

CUAUHT?MOC ABRE CENTRO DE ACOPIO EN...
CUAUHT?MOC ABRE CENTRO DE ACOPIO EN SOLIDARIDAD CON DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EN VERACRUZ Y PUEBLA
* La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega convoc? a vecinas, vecinos y trabajadores de la alcald?a a sumarse a esta acci?n. * El centro recibir? v?veres, art?culos de higiene ... >> Leer Mas...
ENTRENADORES DE LA CUAUHT?MOC SE CA...
ENTRENADORES DE LA CUAUHT?MOC SE CAPACITAN PARA SALVAR VIDAS
* El objetivo es garantizar una respuesta inmediata ante emergencias en espacios deportivos de la demarcaci?n, afirma Ale Rojo de la Vega. * En la capacitaci?n participaron 40... >> Leer Mas...
 
Delegaciones - Urbe Politica
CENTRO DE ACOPIO DE CUAUHT?MOC HA RECOLECTADO CASI DOS TONELADAS DE AYUDA PARA DAMNIFICADOS DE VERACRUZ Y PUEBLA
CENTRO DE ACOPIO DE CUAUHT?MOC HA RECOLECTADO CASI DOS TONELADAS DE AYUDA PARA DAMNIFICADOS DE VERACRUZ Y PUEBLA

* La respuesta de vecinas, vecinos y comerciantes ha sido extraordinaria; tambi?n se han sumado personas de otras alcald?as y municipios. * La ayuda ser? entregada directamente... >> Leer Mas...

RSS CIUDAD

INFO CDMX CONTIN?A TRABAJANDO: APRUEBA 107 RESOLUCIONES PARA FORTALECER EL DERECHO A SABER Y LA PROTECCI?N DE LA PRIVACIDAD
? En lo que va del a?o, se han aprobado m?s de 3 mil 600 medios de impugnaci?n, lo que resalta la capacidad de respuesta del Instituto: Comisionada Presidenta Laura Enr?quez. >> Leer Mas...            
 

RSS METROPOLI

EL PAN DE MUERTO: UN TRIBUTO CON AROMA A TRADICI?N Y MANOS MEXICANAS
CANAINPPA invita a todas las familias mexicanas a consumir Pan de Muerto elaborado en panader?as locales, reconociendo la labor de miles de artesanos que con sus manos dan vida a una tradici?n que perdura y que cada a?o vuelve a recordarnos que el amor y la memoria nunca mueren. >> Leer Mas...            
 

RSS TURISMO

NUEVA SEDE, NUEVA GENERACI?N, NUEVOS PLATILLOS: 108 A?OS DE EL TAQUITO
Nueva sede, mismo coraz?n Direcci?n actual: Restaurante Taurino El Taquito Miguel Nore?a No. 25, Colonia San Jos? Insurgentes Alcald?a Benito Ju?rez, Ciudad de M?xico Tel?fono: 55 5526 7699 >> Leer Mas...            
 
RSS OCIO

CELEBRAR? FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL Z?CALO 25 ANIVERSARIO CON PRESENTACIONES, CONCIERTOS Y POES?A PARA TODA LA CIUDADAN?A


● La inauguraci?n se llevar? cabo el s?bado 11 de octubre a las 14:45 horas y contar? con la presencia de la secretar?a de Cultura capitalina, Ana Francis Mor; el subsecretar... >> Leer Mas...
MAESTRO JORGE DEL VALLE ES EL NUEVO...
El C.P. Alfredo Harp Hel?, Presidente del Consejo de Administraci?n de los Diablos Rojos del M?xico, Santiago Harp Gra??n y el Lic. Carlos Levy, Vicepresidentes del Consejo de Admi... >> Leer Mas...
EXHIBE GALER?A ABIERTA DE LAS REJAS...
● El proyecto es resultado de una ardua investigaci?n por parte de Trilce Ediciones, con la colaboraci?n de antrop?logos, fot?grafos, historiadores y artistas que document... >> Leer Mas...
 


RSS OPINION

VISTO BUENO METROPOLITANO
>> Leer Mas...            
 




 
Obtener Adobe Flash Player

Lo + visitado:

  • SON PARA MILO, ENCUENTRO CULTURAL Y TRADICIONAL EN EL DF
  • LOS 300 RETOS DE MORTAL KOMBAT, CONOCE LA
  • REALIZARN EN TLHUAC LA XXVI FERIA DE LA NIEVE
  • INAUGURARN LA SALA DE LA QUMICA EN UNIVERSUM
  • SE FILTRAN TODOS LOS PERSONAJES DEL NUEVO ULTIMATE MARVEL VS CAPCOM 3
  • SPIDERMAN:EDGE OF TIME ANLISIS
  • EXISTEN MANDOS DESHONESTOS DE LA AGENCIA DE SEGURIDAD ESTATAL DEL ESTADO DE MEXICO
  • PRESENTA GDF MAPAS TURSTICOS EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO
  • ANOMALAS Y NEPOTISMO EN MAGDALENA CONTRERAS
  • DESPUS DE DIMES Y DIRETES DON GATO SI TENDR PELCULA ANIMADA MEXICANA
  • INICIA TEMPORADA EN NAUCALPAN ESTADO DE MEXICO EN EL TEATRO BICENTENARIO
  • ANUNCIAN RUTAS DE VIVA AEROBUS EN EL NUEVO AEROPUERTO DE TULUM A PARTIR DE DICIEMBRE
  • INICIA FESTIVAL DEL MARISCO
  • SCT PRESENTAR PROYECTO DE VIADUCTO ELEVADO INDIOS VERDES-SANTA CLARA
  • PREVALECER AMBIENTE CALUROSO EN EL DISTRITO FEDERAL
  •